Séneca dijo: ¿ Preguntas qué es la libertad ?. No ser esclavo de nada, de ninguna necesidad, de ningún accidente y conservar la fortuna al alcance de la mano.
El ser humano busca su libertad, se ha sentido esclavo de las condiciones externas que lo rodeaban, se ha sentido vulnerable y desprotegido. Hemos sobrevivido al miedo y la limitación, hemos entregado nuestro poder a aquello que no somos…, fuimos esclavos de necesidades, costumbres, hábitos, pensamientos y creencias, dimos más poder a la voz exterior a nosotros, no importaba de donde viniera, creímos que los demás eran siempre más inteligentes, tenían más suerte, más recursos y eran mejor que nosotros, veíamos en el otro las virtudes y en nosotros los defectos.
Entregamos nuestra libertad, voluntad y vida a la sociedad, la religión, las costumbres, el poder externo, el miedo, el dolor, el sufrimiento y la supervivencia.
Eso no tiene nada que ver con libertad, nada que ver con sentirnos libres, con ser realmente nosotros, con aceptarnos tal y como somos. Nos apoyabamos en comparaciones, rivalidad, la competencia, pretendiamos imitar a aquellos que sobresalian de alguna forma.
La libertad debe basarse en el conocimiento auténtico de quienes somos, donde estamos y que queremos ser y hacer.
Ser libre habla de sentir con un corazón libre de razonamientos colectivos, sociales, religiosos, politicos; ser libre, la lógica que conoce es la de la aceptacion, aprendizaje y crecimiento de nuestro mundo interior y de todo lo que somos mas alla de las vestiduras de la epoca, el tiempo y el lugar donde compartimos experiencia…
Ser libre habla de aprender de ti mismo, de sentir desde dentro, para ir más allá de expectativas, condiciones e historia.
No importa tanto tu libertad exterior, cuando realmente conoces y vives desde tu libertad interior, la libertad de saberte quién eres, de conocerte en cada palabra, acto, reacción o movimiento que la vida te lleva a realizar…
Tu libertad no puede depender de los demás, no puedes dejar que los demás decidan por ti, que los demás opinen por ti, o que el poder de otro te la robe ,sea por el motivo que sea…
La libertad es uno de los bienes más preciado que el hombre posee, la libertad te da alas y puedes reconocer quien eres, donde estas y a donde vas; te hace sentir completo y feliz, sin carencias internas, sin necesidad de sobrevivir, sino vivir, sentir y ser para ti mismo.
La libertad nos conduce, al conocimiento real de donde estamos en nuestra vida actual, nos faculta para amarnos con nuestros defectos y virtudes, con todos nuestros errores y aciertos.
La libertad no se puede comprar, no se puede medir ni comparar, no se puede vender, ella es con nosotros desde el principio, nacimos con ella, pero olvidamos su Significado, su Valor y su sentido más profundo. Creímos que la libertad era en la posición social, material, profesional, sentimental, creimos que estaba en el poder, adquisicion, relación, nada más lejos de la realidad, la libertad no entiende de reglas, normas, hábitos, costumbres, solo es amor…
La libertad interior no reside en ningún lugar fuera de ti, no conoce fronteras, barreras, límites, esta libertad es intrínseca al ser humano. Sólo el mismo individuo puede renunciar a ella, a veces de forma consciente y otras no tanto, dejándose arrastrar a un lugar donde permanece inmóvil y sometido al mundo exterior que organiza su vida, su mundo y su existencia…, pagando un precio muy elevado por ello…
Libertad de Ser tú mismo, sin protocolos externos, es reconocerte autodidacta de tu vida, saberte héroe de tu mundo, es conocerte en cada átomo de tu cuerpo, identificarte con la realidad que vives sin apegos y sobre todo Ser, Sentir y Vivir más allá de cualquier frontera creada desde la forma, desde el exterior de ti.
La libertad consiste en no identificarte jamás con nada que no provenga de ti mismo, de tu corazón de corazónes; es saber, sentir y vivir sabiendo que nadie tiene poder sobre ti.
Recuperar la libertad es entender que la vida es fruto de la conquista de mi espacio más sagrado, más profundo e íntimo… Cuando recuperas la libertad y la independencia interna, aprendimos, crecimos y evolucionamos desde el corazón sagrado, más allá de toda idea, concepto, regla y hecho.
La libertad empieza con el amor y termina con el amor, sin amor no puede haber libertad, y sin libertad no puede haber amor…
La libertad y el amor son el equilibrio de la balanza, las puertas del conocimiento, las llaves de la felicidad, donde nada más puede venir a desequilibrar o desestabilizar, no hay nada más que nos pueda mover de ese espacio interior, de donde todo nace, crece y evoluciona. Sin libertad la vida nos oprime, nos asfixia y no somos capaces de sentir la dicha de vivir, de amar y de ser… ; la verdadera libertad está en nuestro interior, más allá de una forma, un lugar o una idea.
El cuerpo es el carcelero de nuestro alma o espíritu, es difícil aceptar esto, pero la única manera de salir de allí, es no identificarse con la materia, el cuerpo y el ego, sino ir mucho más allá de lo conceptos, reglas e ideas asumidas.
Libertad es amor y respeto por uno mismo y por la vida, es no anteponer nada ni nadie a nuestra integridad fisica, mental o emocional, desde la mas absoluta humildad…
Ser libre es la fortuna más preciada, el tesoro más valioso, desdibuja la dominacion y el control de la forma y el pensamiento en pos de la autorealizacion y empoderamiento del ser…